Históricamente existían en Andalucía dos Federaciones de Vela, la Federación Sur-Atlántica de Vela (Cádiz, Huelva, Córdoba y Sevilla) y la Federación Sur-Mediterránea (Málaga, Granada y Almería).
En el año 1.986 y como consecuencia de la delegación de competencias en materia de deporte a la Junta de Andalucía se aprobó la unificación de las dos Federaciones en una sola, la Federación Andaluza de Vela.
El primer Presidente de la F.A.V. fue Don Francisco Ojeda Villarejo y el acto de constitución de la misma se celebró el 21 de junio de 1986 en Asamblea General celebrada en el Club Náutico de Fuengirola.
Los componentes de la primera Junta Directiva estaba formada por D. Francisco Ojeda Villarejo (Presidente) y los vocales D. Francisco Manchón Tejedor, D. Pedro Arribere Foropon, D. Antonio Gallero Gauran, D. Juan Luis Freniche Ibáñez, D. Rafael Boloix Piña, D. Ángel Ruiz García, D. Luis Durban Puig, D. Manuel Posada Calleja y D José Mª O'Kean Blanco y como Secretario General D. Antonio Burgos Cabañas.
En el año 1.989 se convocaron elecciones a miembros de la Asamblea General y Presidente de la Federación Andaluza resultando elegido D. Ángel Ruiz García.
El 07 de abril de 1989 se constituyó la nueva Junta Directiva que estaba compuesta por D. Ángel Ruiz García (Presidente), D. Rafael Iturrioz Lozano (Vicepresidente), D. Juan Luis Moreno Acosta (Secretario) y los vocales D. Francisco Manchón Tejedor, D. Antonio Burgos Cabañas, D. Arnaldo Fernández Calderón, D. Eduardo Carrasco Conejo y D. José Ramón Pérez Diaz-Alersi.
En el año 1.992 la F.A.V. disponía de una concesión administrativa de la playa asfáltica de Puerto Sherry, donde se ubicó dicha FAV contando con una Escuela de Vela y Centro de Tecnificación.
En dicho año 1.992 se consiguió asimismo autorizacion de la Autoridad Portuaria de Málaga para la creación de la Escuela de Vela de Málaga, en terrenos del Muelle número 1 de botes, aledaño a la Casa de Botes del R.C. Mediterráneo.
La Federación Andaluza de Vela, desarrolla sus actividades por delegación y bajo la tutela de la Junta de Andalucía, siendo una Entidad declarada de Utilidad Pública de acuerdo con la Ley 10/1990 del Deporte del Estado y la Ley 6/1998 del Deporte Andaluz.
Con fecha 11 de mayo del 2007, la Escuela de Vela de Málaga obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 9001:2000 por Bureau Veritas para la FORMACIÓN NECESARIA Y OBLIGATORIA PARA LA OBTENCION DE CERTIFICADOS, RECONOCIMIENTOS DE CURSOS HOMOLOGADOS POR LA DIRECCION GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, Y PESCA. FORMACION EN MATERIA DE NAUTICA DE RECREO.
La Escuela está también homologada por la Junta de Andalucía como Academia de Enseñanzas Náuticas Deportivas (ENR-CA-1) y Escuela de Navegación, (ENR-PMV-MA-7)) así como para impartir cursos de Técnicos Deportivos Básico y Superior, de forma oficial, al amparo del RD 1913/97 y normativa de educación en régimen especial. Siendo todas las titulaciones anteriormente descritas calificadas como enseñanzas regladas. Así mismo por Resolución de 22 de julio de 2009, de la Dirección General de la Marina Mercante se homologó la Escuela para impartir el Certificado de Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima, (SMSSM).
Desde su creación, en la Escuela se han impartido cursos, tanto de iniciación a vela, como de formación de Técnicos Deportivos, Instructores y Monitores de Vela, Jueces y Oficiales de Regatas, Medidores de Cruceros así como de Monitor Deportivo y Socorrista Acuático dentro del programa de Formación Ocupacional de la Junta de Andalucía.
Desde su puesta en marcha han sido innumerables los cursos de iniciación a la Vela, cursos de formación de titulaciones náuticas, autorizaciones para el manejo de embarcaciones a vela de hasta 1 Tm.
Igualmente ha desarrollado mediante convenio con la Diputación Provincial de Málaga el programa Circuito Provincial de Vela divulgando este deporte entre los municipios del interior de la provincia.
Las instalaciones que la Federación Andaluza de Vela tienen en Málaga, ofrecén dos principales vertientes de actuación. Por un lado, la Escuela de Vela, dirigida a que la población malagueña tenga la oportunidad de conocer la mar y por otra, la Academia Nautica Homologada, donde se imparten los diferentes cursos para el manejo de embarcaciones.
ESCUELA DE VELA:
- Bautismo de la mar.
- Cursos de inciación de niños y adultos.
- Cursos vela ligera, en barco colectivo.
- Cursos de vela de crucero.
- Cursos de windsurf.
- Cursos de Padelsurf.
ACADEMIA NAUTICA HOMOLOGADA:
CURSOS:
- Licencia de Navegacion.
- Patron de Navegación Basica.
- Patron de Embarcaciones de Recreo.
- Patron de Yate.
- Capitán de Yate.
- Practicas Nauticas.
- Cursos de radio restringido profesionales.
Actualmente y por motivos de las obras en el puerto de Málaga, nos encontramos provisionalmente en Calle Pacífico 201, junto al espigón de la térmica. Teniendo por las restricciones de la nueva situación temporal que habituarnos a las restricciones del emplazamiento.